Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá
27 de mayo de 1941- 27 de mayo de 2009


La Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá, regentada por el Instituto Nacional de Cultura (INAC) es una de las instituciones culturales cuyo crecimiento y perfeccionamiento es notable en los últimos años.
Dirigida por el maestro Jorge Ledezma Bradley e integrada por músicos nacionales y extranjeros, altamente calificados, con muchos años de estudio, talento y dedicación. Ha ejercido un papel permanente de docencia, estímulo y proyección para las presentes y futuras generaciones.En estos últimos cinco años, la proyección e integración de la Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá, para con la comunidad, ha sido exitosa. Más de 200 funciones fueron realizadas en barrios periféricos e iglesias de la ciudad de Panamá y el interior de la República. Entre los años 2008 y 2009 siete (7) grandes conciertos en gimnasios y plazas del interior de ciudades como David, Chitré, Santiago, Aguadulce, Colón y Penonomé, logrando acoger entre éstas más de cien mil (100,000) espectadores. Su labor docente es sumamente positiva al ofrecer conciertos didácticos a jóvenes estudiantes de música de distintos centros educativos en esa rama.
La Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá se fundó el 27 de mayo de 1941, gracias a la iniciativa del maestro Herbert De Castro. Desde entonces ha tenido como directores titulares a Herbert De Castro, Walter Myers, Roque Cordero y Eduardo Charpentier De Castro. Han actuado como directores invitados Richard Schumacher, Hans Jorchem Reeps, José Iturbi, Ricardo del Carmen y Luis Herrera De la Fuente, entre otros.
La Orquesta Sinfónica Nacional es el eje principal de la vida musical de la nación panameña y la culminación natural de aquellos talentos musicales formados en el instituto Nacional de Música y la Escuela Juvenil de Música, ambas regentadas por el INAC, así como los egresados de la Universidad Nacional.
Gilma del Carmen Meza Rodríguez
Ciudad de Panamá
21/5/09
Nessun commento:
Posta un commento